Google My Business tu negocio online

Google My Business: tu negocio online

Google My Business es fundamental para tener tu negocio online, sácale todo el partido

Google My Business: tu negocio online 1
Google My Business Ficha de Empresa

¿Es importante Google My Business para Pymes y autónomos?

Sí, sí, sí y mil veces sí. Desde hace un tiempo Google My Business es una herramienta primordial para cualquiera que quiera tener un negocio online, no solo para tiendas online, también para quién quiere aparecer en las búsquedas y más si tienes un negocio local.

Es muy complicado conseguir aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas orgánicas de Google pero haciendo un buen trabajo en My Business conseguirás que tus potenciales clientes se puedan poner en contacto con tu empresa de forma fácil y directa.

Cada día millones de personas buscan negocios como el tuyo y no debes renunciar a esas busquedas de clientes.
¿Te parece poco premio para un poco de esfuerzo?

“Pasaremos de tener un pequeño negocio en un callejón sin salida a poder tenerlo en la calle principal de la ciudad sin tener que invertir en publicidad.”

¿Es gratis Google My Business?

Sí, a día de hoy y para una pequeña empresa o negocio es una herramienta GRATUITA, no renuncies a ella por pereza, incrementarás los contactos de tus potenciales clientes si realizas un buen trabajo.

Desde el primer momento verás el resultado, mejorarás el perfil de empresa de tu negocio.

¿Qué ofrece My Business al cliente?

Por otro lado, los clientes pueden consultar nuestros datos básicos pero además tienen acceso directo a contactos más profundos como pueden ser llamadas de teléfonos o visitas.

Inmediatez, todos los datos de contacto en un solo vistazo: el horario, situación, teléfono de contacto, web, correo e incluso los servicios que prestamos.

El catálogo de My Business se ha ampliado y ahora podemos realizar publicaciones, añadir fotos, acceder a estadísticas, recibir mensajes, reseñas, incluir productos y servicios, todo un mundo de información casi sin hacer click. El perfil de empresa a golpe de click,

¿Recuerdas las antiguas páginas blancas que llevaban a las casas?

Pues compara el esfuerzo económico que suponía para una empresa gestionar esa publicidad y lo sencillo que es llevar tu mensaje e indicaciones a millones de seguidores.

Google My Business: tu negocio online 2

¿Qué datos aparecen en la ficha de empresa de Google My Business?

Si realizamos una búsqueda de un negocio determinado encontraremos la ficha individual, en esta ficha la información se presenta muy visual pero sencilla y clara para que encontraremos rápidamente lo que necesitamos y nos hagamos una idea de los servicios y productos que se ofrecen.

Estructura de la ficha de Google

Imágenes

  • Imágenes de productos, servicios o lo que queramos incluir nosotros
  • Imágenes de la localización de las instalaciones
  • Imágenes de las instalaciones

Nombre del establecimiento o empresa

Aparece el nombre de nuestra empresa de forma destacada debajo de las imágenes, es el encabezamiento de nuestro perfil de empresa.

Información Útil

  • Sitio web – acceso directo a nuestro portal en el caso de que tengamos.
  • Cómo llegar – marca la ruta en Google Map para llegar hasta el establecimiento
  • Guardar – podremos guardarnos la búsqueda para consultarla en el futuro
Google My Business: tu negocio online 3
Google My Business Productos en Ficha de Empresa

Reseñas

Las reseñas son un aspecto fundamental ya que la mayoría de los clientes consultan con antelación los comentarios y valoraciones sobre la empresa. Desde hace un tiempo el gigante informático ha emprendido una campaña para incentivar que los «Local Guide» valoren los negocios y suban fotografías de los mismos.

Debemos trabajar este aspecto para conseguir reseñas y que estas sean positivas, mejor si no tenemos que recurrir a nuestros primos y son de clientes verdaderos o aunque sean conocidos pero que realmente hayan realizado compra o disfrutado de alguno de los servicios que ofrecemos.

Dirección Física

En el caso de establecimientos sin sede física se puede evitar este apartado, solamente habrá que consignar la dirección para la validación del perfil de la empresa pero luego se puede dejar este apartado sin completar.

Horario de Apertura

Muy importante, debemos incluir algún horario o Google entenderá que nuestro establecimiento está cerrado de forma definitiva y dejará de aparecer en las búsquedas locales.
Tiene cierta flexibilidad y podemos incluir horarios específicos por día y con jornada partida.

Sugerir un Cambio

Espacio reservado para que los clientes puedan avisar de errores en la información o información incompleta o inexacta de tu empresa en google.

Productos

Imágenes de los productos que se comercializan.

Categorías

Se incluyen las categorías de los productos o servicios que oferta tu empresa en google.

Reseñas de Facebook

Incluye el resultado numérico, el número de votos y el enlace para ir a la página de la Red Social a comprobarlo. Mantén el contacto con tus seguidores en las Redes Sociales, contesta a sus comentarios para que si algún potencial cliente accede vea buenas valoraciones y ten en cuenta a la hora de gestionar tu negocio cada reseña.

Enviar a tu teléfono

Podemos enviarnos estos datos directamente a nuestro teléfono, en el caso de que estemos consultado el perfil con un ordenador.

Google My Business: tu negocio online 4

Reseñas extendidas

Podemos ver el listado de las reseñas de Google y podemos ampliarlo para leer todas las opiniones y respuestas de las responsables.

¿Quienes somos?

Pequeño resumen sobre el establecimiento, sus ideas, sus productos, servicios e idea de empresa.

Publicaciones

  • Oferta .
  • Producto.
  • Actualización.
  • Evento.

Conclusión

Si eres una pequeña pyme o autónomo no lo dudes, Google My Business es la clave para mejorar tu presencia online y poder adelantar a otras empresas más grandes. Ahora bien, si además tienes tienda física u oficina a la que tienes que atraer a tus clientes ni te lo pienses, abre Google y ponte ahora mismo a completar tu ficha de My Business.

A cada momento miles de potenciales clientes buscan productos o servicios en internet, consultan la ficha en Google y leen la reseña de algún cliente para valorar dónde comprar esas zapatillas o a qué dentista van a acudir , incluye los datos de tu empresa en My Business y aprovecha esos millones de busquedas para encontrar a tus potenciales clientes.

SI necesitas ayuda o quieres que te lo hagamos nosotras de una forma profesional contacta y comencemos a trabajar ahora mismo juntos.

Más contenido molón

pymes y coronavirus

Pymes y coronavirus

Pymes y coronavirus ¿Cómo puedo sobrevivir a esta situación? ¿Hay algo que pueda hacer durante el confinamiento para solventar la situación o al menos para ayudarme a la reconstrucción de mi pyme cuando todo esto pase?

Lávate las manos

Análisis ¿Qué hacemos las Pymes ante el coronavirus?

Lo primero que debemos hacer es analizar:

  • ¿hay algún servicio habitual que puedo seguir realizando?
  • si no puedo realizarlo ¿necesitaría implementar alguna mejora digital?
  • ¿esa mejora digital será puntual para este período? ¿voy a poder seguir usándola y me va a permitir ampliar mis servicios?
  • ¿va a permitir mejorar algún servicio ya existente y aumentar su rentabilidad?
  • ¿va a mejorar mi eficiencia o la de mis trabajadores/as?
  • ¿voy a poder promocionar mis servicios al tener una nueva herramienta?
  • ¿va a suponer un elemento diferenciador con la competencia o al menos me va a igualar a ellos?
  • ¿existe algún servicio que puedo seguir prestando pero con limitaciones e implicará ofrecerlo a un precio inferior?
  • ¿cuánto tiempo vamos a tardar en rentabilizar estas implementaciones?

Lávate las manos

Tu programa de gestión ¿viaja contigo?

Si tienes un programa de gestión para tu Pyme pero está alojado en una ordenador fijo o torre o bien dependes de un servidor físico que tienes en tu establecimiento u oficina…¡felicidades! acabas de darte cuenta de una de las ventajas de trabajar «en la nube».

Pregunta en tu proveedor, normalmente todos los programas de gestión tienen ya una versión cloud, valora:

  • si el proceso es seguro y estable
  • si dispones de un ordenador portátil adecuado para trabajar en casa
  • si vas a necesitar consultar los datos en casa
  • si el proceso es reversible, en ocasiones es reversible pero con pérdida de datos
  • si esos datos son luego exportables en caso de que cambies de proveedor.
  • si el precio no es desorbitado.
  • si vas a poder incrementar en el futuro tu productividad, rentabilidad o te va a servir para solucionar incidentes de forma rápida y cómoda.

Lávate las manos

Informa en tus instalaciones

Coloca un cartel en la puerta o escaparate de tu negocio u oficina informando de los datos de contacto.

Importante, pon en mayor tamaño los datos de contacto más usados por tus clientes y más pequeño el motivo.

¿Por qué?

Porque todo el mundo sabe el motivo,Coronavirus, sabe que no lo has decidido tú así que puedes incluso ahorrarte el “Disculpen las molestias”.

Si lo has hecho con prisa no te preocupes, si no tienes otro material usa un folio normal y corriente, pero que los datos sean muy visibles incluso si los clientes no se bajan ni del coche si es que se puede pasar por la puerta.

Lávate las manos

Avisa en las Redes Sociales

Informa en las redes sociales de tu pyme, se empática, no entres en valoraciones políticas o discusiones, si quieres discutir o dar tu opinión sobre el coronavirus o la gestión de las administraciones, hazlo en tu grupos de amigos del Whatsapp.

La importancia de una Newsletter

Si dispones de base de datos de email, envía una newsletter por medio de algún servicio tipo Mailchimp para que la información llegue al mayor número de “clientes”.

Informa de las medidas que vas a realizar y la forma de contacto en caso de que vayas a seguir operativa/o.

Cuidado, asegúrate de que dispones de los permisos necesarios según la Ley de Protección de Datos

Lávate la manos

Desvía las llamadas a tu móvil

Contacta con tu proveedor de telefonía y pon un desvío del fijo de tu empresa a tu móvil para recibir consultas, no pierdas ningún contacto.

Lávate las manos

Actualiza tu «Google My Business»

Actualiza tus horarios y tu información en Google My Business pero cuidado.

Si pones todos los horarios cerrados Google entenderá que tu negocio está cerrado y dejarás de aparecer en la caja de búsquedas de negocios locales cuando alguien hace una búsqueda. Te aconsejemos que dejes alguna hora abierta.

Publica un artículo en «Google My Business», puedes usar la estructura de lo que hayas enviado en tu newsletter o hayas comunicado a tus clientes previamente.

Lávate las manos

Avisa en la web de tu negocio

Avisa en tu web de la situación y de la forma de contacto que prefieres que usen.

Habla con tus desarrolladores y si no tienes chat en la web pide que te instalen uno para facilitar el contacto y que no pierdas a ningún posible cliente.

Existen algunas herramientas para implementar directamente un botón de Whatsapp y que contacten directamente por este medio, incrementa el número de contactos de forma importante.

¿Qué no tienes web?
Contacta con nosotras, esto lo tenemos que solucionar.

Lávate las manos

¿Qué hacen otras pymes? ¿y la competencia?

Puede que sean de otro sector pero seguro que te ha llamado la atención como han solventado dificultades otras pymes o pequeños negocios, busca ideas e inspiración.

Curiosea a ver qué está haciendo la competencia, puede que estén ofreciendo servicios que tú podrías dar pero no tienes la infraestructura o bien que simplemente no se te había ocurrido ofrecer de esa forma.

Crea sinergias, puede que uniendo tu labor con otra pequeña empresa podáis prestar un servicio que de otra forma sería imposible en este momento.

Lávate las manos

Toma decisiones importantes para tu Pyme

Analiza y trata de ver qué cambios debes adoptar en tu Pyme para aprovechar el cambio que va a suponer esta situación, puede que decidas tomar decisiones como:

  • informatizar de una vez tu negocio usando un sistema de gestión en la nube.
  • obtener la infraestructura para aumentar tus servicios online de una forma definitiva, no para esta crisis solamente.
  • formarte en conocimientos que te permitan mejorar tu servicio a distancia, ahora y en el futuro cercano
  • mejorar tu posicionamiento web para que más “clientes” te puedan encontrar por la red, si tu negocio va a ser más online tu cliente tipo también variará hacia ese perfil.

Revisa el listado de acciones que te proponemos y adáptalo a tus necesidades y las posibilidades de tu negocio.

Conclusión

Existen distintas formas de afrontar una crisis empresarial o mundial como el Coronavirus y según los especialistas a los que consultes te indicarán unas pautas u otras, nosotras te diremos que ahora mismo en esta Check List hay tareas muy importantes para tu negocio pero solo una es indispensable y te puede salvar la vida a ti y a mucha gente: lávate las manos.

Si quieres más información sobre el Coronavirus la puedes encontrar en la página web de la OMS

Contacta con nosotras si quieres que te ayudemos y comencemos a trabajar juntos ahora mismo.

Si quieres más información sobre el Coronavirus la puedes encontrar en la página web de la OMS

Otros contenidos Molones:

Hacer tienda online Roquetas

Hacer tienda online en Roquetas de Mar

¿Hacer tienda online Roquetas de Mar? Si tienes una pequeña empresa o eres autónomo, déjanos ayudarte, miles de personas buscan empresas como la tuya cada día.

La mayoría de los autónomos y pequeñas empresas han visto ya la necesidad de tener una página web o incluso de hacer una tienda online. Nosotras estamos dedicadas totalmente a este sector porque nos permite tener un contacto estrecho con nuestros clientes, podemos conocer perfectamente sus necesidades y sus preocupaciones, y sobre todo, nos sentimos muy orgullosas de poder ayudar a mejorar la vida profesional a cada uno de ellos.

¿Pagina web o tienda online?

Esta es la primera decisión que debes tomar y nosotras lo tenemos claro, si no vas a vender por internet o van a ser unas ventas puntuales ni lo dudes, solo necesitas una página web. 

Deberás plantearte un Tienda Online si por el contrario tu negocio está enfocado a la venta de productos a distancia o es el complemente para una tienda física para poder:

  • ampliar tu radio de acción a otras localidades.
  • ofrecer un servicio automático y mejorado a clientes ya existentes.
  • cambiar tus procedimientos para acelerar el proceso de compra y poder enfocar tu personal a otras tareas.

En nuestro equipo tenemos una “Gurú” (excéntrica por supuesto) que lo tiene muy claro y siempre nos dice:

Si lo que buscan los clientes es un escaparate para mostrar sus productos o el buen servicio que prestan no dejéis que se hagan tienda online, es gastar por gastar.

Que se ahorren el dinero e inviertan en crear contenido de calidad de forma frecuente para su web.

Nuestra Gurú

Hacer una tienda online conlleva un gasto mayor en seguridad, en la pasarela de pago, en comisiones bancarias, en actualizaciones para cumplir con una Ley de Protección de Datos más completa, dedicación para incluir y actualizar productos, control de stock, devoluciones, envíos.

Posicionar una web en Roquetas de Mar

En general, el secreto del éxito de una página web o una tienda online, es estar bien posicionada para poder captar clientes. Esto parece muy sencillo pero no es así, tiene un procedimiento, no existe la magia ni las recetas absolutas, es necesario estar actualizándose continuamente ya que Google y el resto de buscadores (sí, sorpresa, existen otros buscadores) cambian constantemente. Es necesario analizar la competencia y estudiar las búsquedas que realizan tus clientes potenciales en Roquetas de Mar.

Hacerte una tienda online está genial, pero si no la posicionas es como tener una mercería en el Desierto de Tabernas.

Nuestra excéntrica pero clara en sus expresiones Gurú otra vez

Es fácil de entender, te va a costar lo mismo abrir la mercería pero siempre será más rentable que esté la calle principal de tu localidad que en la mitad de la nada.

Nosotras estamos acostumbradas a “pelear” el posicionamiento web en todo el país o incluso a nivel europeo por lo que podemos asegurar los resultados positivos a la hora de mejorar la posición web de las páginas o tiendas online que realizamos.

Hacer SEO y posicionar tu web es muy importante, no se trata solo de comprar una Tienda Online, que tengas éxito y esa Tienda Online sea rentable va a depender de muchos factores pero podemos resumirlos en:

  • Diseño web adecuado
  • Página con velocidad de carga
  • Página con buena usabilidad para los potenciales clientes
  • Tienda online segura y actualizada
  • Sistema de captación de clientes adecuado
  • Trabajo adecuado del perfil Google My Business
  • Trabajo semántico de los artículos de tu web
  • Contenido interesante
  • Web actualizada y segura
  • Pasarela con diferentes formas de pago
  • Redes Sociales con el «mismo» idioma que tu web
  • Conseguir enlaces (Link Building) de calidad
  • Mucho tiempo, mucho esfuerzo y ser metódico y constante.

Mejorar las Redes Sociales

Seguro que tienes un sobrino, una vecina, tu primo o tu colega que es muy apañao y que te va a llevar las Redes Sociales…

Déjanos darte un consejo basado en la experiencia: al final eso no es rentable, ahora mismo un Community Manager no solo te ayuda a dar la imagen que tu deseas al exterior, ya sea seria, profesional, desenfadada, fresca…y será fundamental a la hora de fidelizar tus clientes y conseguir mejorar sus opiniones.

Nuestra “Gurú”, siempre tan clara, dice: lo más caro para un negocio es conseguir clientes, pues no los pierdas por ahorrarte unos euros al mes, déjate de poner la música que le gusta a tu primo en tu Facebook.

¿El mejor diseño web en Roquetas de Mar?

Bueno, puede ser, nos hemos centrado en clientes pequeños y medianos porque nos permiten conocer sus necesidades, ser sus consejeras, no en vano conocemos la situación de muchas empresas en nuestro entorno, y podemos desplazarnos las veces que sean necesarias  para intercambiar opiniones a la hora del diseño web en Roquetas de Mar.

Plataformas para hacer tiendas online

Existen muchas plataformas para hacer una tienda online, depende del sistema que estemos usando para nuestra web o de lo que vayamos a vender (mismo producto con diferentes características) unas serán más aconsejables que otras, las más populares son WooCommerce (WordPress). Prestashop y Virtuemart

¿En qué localidades hacéis páginas web?

En general nos han pedido hacer una tienda online en Roquetas de Mar, Vícar, Aguadulce, Almería y El Ejido y sorpresa, también en Valladolid, Madrid y Talavera de la Reina. Tenemos distintos lazos con empresas de esas localidades que se han dedicado a contar lo bien que lo hacemos así que cada vez tenemos más clientes en esas localidades.

No, no nos podemos desplazar en AVE a visitarlos porque residimos en Roquetas de Mar (Almería) y nuestro tren es tan rápido como el de Extremadura.

Si quieres ayuda para hacer una tienda online contacta con nosotras y comencemos a trabajar juntos ahora mismo.

Otros contenidos Molones:

Como usar las Redes Sociales en Pequeñas Empresas

Redes sociales pymes autonomos

Redes sociales pymes autónomos , no es fácil acertar en cómo usarlas pero sí es fácil saber qué no tienes que hacer para minimizar tus errores. Como bien dijo (más o menos, no son textuales) un experto en la materia:

mira los errores que cometieron otros, no te preocupes, si continuas tiempo en esto tendrás tiempo de repetirlos tú.

Al lío, es viernes, nos hemos abierto unas cervezas y hemos consensuado estas ideas básicas, menos una de nosotras, que va siempre a su aire y no podemos nunca llegar a un acuerdo con ella. Estos son nuestros consejos básicos para toda Pyme o autónomo/a que quiera hacer un buen trabajo en las redes sociales.

El A,B,C de las redes sociales

  • Decide el enfoque, el tono que quieres usar las redes sociales: serio, correcto, fresco, canallita.
  • Crea una relación con tus seguidores, no publiques sólo tu catálogo, tus ofertas. Parecerías el amigo pesao y creído que sólo habla de él y de lo genial que es su coche, su trabajo, su vida…al final consigue que nadie quiera quedar con él.
  • Trata de contestar a todos los mensajes, explícate, da la cara, recibirás bofetadas pero también aplausos y abrazos.
  • Crea comunidad, comparte conocimientos, busca sinergias con otras empresas, seguro que hay información interesante en tu sector, curiosidades…
  • Crea posts interesantes y analiza. Comprueba el horario en el que tiene mayor repercusión, cambia el título, cambia la imagen, cambia el enfoque y vuelve a publicar en otro día y otro horario y vuelve a analizar el resultado. De un solo post habrás conseguido 3 o 4, crear contenido no es fácil.
  • Piensa en las características de tu negocio, de tus clientes y de cada red social. Elige aquellas que mejor se adapten. No entres en todas las redes, será imposible abarcar todo y acabarás teniendo cuentas “zombies”, que están vivas pero medio muertas, con muy pocos seguidores y sin contenido actualizado.
  • Actualiza, actualiza…no puedes ir de oyente, tus seguidores quieren que digas, hagas, propongas cosas, crear contenido es complicado pero si lo piensas, seguro que tienes cosas que aportar. Hazlo a menudo, no vale publicar un día y no volver a hablar en 15 días.
  • Programa la publicación, ¡arriba el Batch Social Network Cooking!, te pones un día, pillas el ritmo y dejas unos cuantos post preparados.
  • Publica post ¿Con imágenes o sin imágenes? Hombre, pues no fue Churchill, pero hace siglos que se dice lo de una imagen vale más que mil palabras, así que la respuesta es fácil. La diferencia en el número de interacciones y alcance es brutal.
  • Si pones texto en tu imagen mejor que mejor, no seas bruto/a, no te pases, aproximadamente 200 caracteres como mucho.
  • ¿Te gustan a ti los emoticonos?
    Pues estás de suerte, también aumentan las reacciones. ¡Ojo cuidao! no te pases que los emoticonos del Facebook son el brilli brilli de mi vecina rusa, empiezas poniéndote cosas que brillan y acabas pareciendo las luces de los coches de choque de la feria.
  • No, la política, tu música, lo bien que comiste en el bar de tu amigo son cosas geniales, cuéntaselas a tus amigos y amigas, no a tus clientes.
  • Si vas a hacer fotografías, por favor, un poco de empeño y amor, al menos pon recto el móvil y recorta la imagen al tamaño adecuado.
  • Qué majo es tu primo, todo el día enganchado al ordenador ¿cómo no se te había ocurrido antes decirle que te lleve él las red…….ni se te ocurra, no sigas por ahí, antes que tú generaciones y generaciones de dueños/responsables/gestores de pequeñas empresas tuvieron esa feliz idea y se dieron cuenta de que era un error.
  • He visto cosas que no creeríais, he visto gente preparada, con conocimientos de la teoría, la práctica, con las herramientas necesarias para realizar un gran trabajo, para tomar muestras y métricas, para hacer crecer tu negocio, deja a tu primo en paz y ya lo verás en la cena de nochebuena.

No te agobies, contacta con nosotras, hablemos y comencemos a trabajar juntos.

Otros contenidos Molones: