Pymes y coronavirus ¿Cómo puedo sobrevivir a esta situación? ¿Hay algo que pueda hacer durante el confinamiento para solventar la situación o al menos para ayudarme a la reconstrucción de mi pyme cuando todo esto pase?
Lávate las manos
Lo primero que debemos hacer es analizar:
- ¿hay algún servicio habitual que puedo seguir realizando?
- si no puedo realizarlo ¿necesitaría implementar alguna mejora digital?
- ¿esa mejora digital será puntual para este período? ¿voy a poder seguir usándola y me va a permitir ampliar mis servicios?
- ¿va a permitir mejorar algún servicio ya existente y aumentar su rentabilidad?
- ¿va a mejorar mi eficiencia o la de mis trabajadores/as?
- ¿voy a poder promocionar mis servicios al tener una nueva herramienta?
- ¿va a suponer un elemento diferenciador con la competencia o al menos me va a igualar a ellos?
- ¿existe algún servicio que puedo seguir prestando pero con limitaciones e implicará ofrecerlo a un precio inferior?
- ¿cuánto tiempo vamos a tardar en rentabilizar estas implementaciones?
Lávate las manos
Tu programa de gestión ¿viaja contigo?
Si tienes un programa de gestión para tu Pyme pero está alojado en una ordenador fijo o torre o bien dependes de un servidor físico que tienes en tu establecimiento u oficina…¡felicidades! acabas de darte cuenta de una de las ventajas de trabajar «en la nube».
Pregunta en tu proveedor, normalmente todos los programas de gestión tienen ya una versión cloud, valora:
- si el proceso es seguro y estable
- si dispones de un ordenador portátil adecuado para trabajar en casa
- si vas a necesitar consultar los datos en casa
- si el proceso es reversible, en ocasiones es reversible pero con pérdida de datos
- si esos datos son luego exportables en caso de que cambies de proveedor.
- si el precio no es desorbitado.
- si vas a poder incrementar en el futuro tu productividad, rentabilidad o te va a servir para solucionar incidentes de forma rápida y cómoda.
Lávate las manos
Informa en tus instalaciones
Coloca un cartel en la puerta o escaparate de tu negocio u oficina informando de los datos de contacto.
Importante, pon en mayor tamaño los datos de contacto más usados por tus clientes y más pequeño el motivo.
¿Por qué?
Porque todo el mundo sabe el motivo,Coronavirus, sabe que no lo has decidido tú así que puedes incluso ahorrarte el “Disculpen las molestias”.
Si lo has hecho con prisa no te preocupes, si no tienes otro material usa un folio normal y corriente, pero que los datos sean muy visibles incluso si los clientes no se bajan ni del coche si es que se puede pasar por la puerta.
Lávate las manos
Avisa en las Redes Sociales
Informa en las redes sociales de tu pyme, se empática, no entres en valoraciones políticas o discusiones, si quieres discutir o dar tu opinión sobre el coronavirus o la gestión de las administraciones, hazlo en tu grupos de amigos del Whatsapp.
La importancia de una Newsletter
Si dispones de base de datos de email, envía una newsletter por medio de algún servicio tipo Mailchimp para que la información llegue al mayor número de “clientes”.
Informa de las medidas que vas a realizar y la forma de contacto en caso de que vayas a seguir operativa/o.
Cuidado, asegúrate de que dispones de los permisos necesarios según la Ley de Protección de Datos
Lávate la manos
Desvía las llamadas a tu móvil
Contacta con tu proveedor de telefonía y pon un desvío del fijo de tu empresa a tu móvil para recibir consultas, no pierdas ningún contacto.
Lávate las manos
Actualiza tu «Google My Business»
Actualiza tus horarios y tu información en Google My Business pero cuidado.
Si pones todos los horarios cerrados Google entenderá que tu negocio está cerrado y dejarás de aparecer en la caja de búsquedas de negocios locales cuando alguien hace una búsqueda. Te aconsejemos que dejes alguna hora abierta.
Publica un artículo en «Google My Business», puedes usar la estructura de lo que hayas enviado en tu newsletter o hayas comunicado a tus clientes previamente.
Lávate las manos
Avisa en la web de tu negocio
Avisa en tu web de la situación y de la forma de contacto que prefieres que usen.
Habla con tus desarrolladores y si no tienes chat en la web pide que te instalen uno para facilitar el contacto y que no pierdas a ningún posible cliente.
Existen algunas herramientas para implementar directamente un botón de Whatsapp y que contacten directamente por este medio, incrementa el número de contactos de forma importante.
¿Qué no tienes web?
Contacta con nosotras, esto lo tenemos que solucionar.
Lávate las manos
¿Qué hacen otras pymes? ¿y la competencia?
Puede que sean de otro sector pero seguro que te ha llamado la atención como han solventado dificultades otras pymes o pequeños negocios, busca ideas e inspiración.
Curiosea a ver qué está haciendo la competencia, puede que estén ofreciendo servicios que tú podrías dar pero no tienes la infraestructura o bien que simplemente no se te había ocurrido ofrecer de esa forma.
Crea sinergias, puede que uniendo tu labor con otra pequeña empresa podáis prestar un servicio que de otra forma sería imposible en este momento.
Lávate las manos
Toma decisiones importantes para tu Pyme
Analiza y trata de ver qué cambios debes adoptar en tu Pyme para aprovechar el cambio que va a suponer esta situación, puede que decidas tomar decisiones como:
- informatizar de una vez tu negocio usando un sistema de gestión en la nube.
- obtener la infraestructura para aumentar tus servicios online de una forma definitiva, no para esta crisis solamente.
- formarte en conocimientos que te permitan mejorar tu servicio a distancia, ahora y en el futuro cercano
- mejorar tu posicionamiento web para que más “clientes” te puedan encontrar por la red, si tu negocio va a ser más online tu cliente tipo también variará hacia ese perfil.
Revisa el listado de acciones que te proponemos y adáptalo a tus necesidades y las posibilidades de tu negocio.
Conclusión
Existen distintas formas de afrontar una crisis empresarial o mundial como el Coronavirus y según los especialistas a los que consultes te indicarán unas pautas u otras, nosotras te diremos que ahora mismo en esta Check List hay tareas muy importantes para tu negocio pero solo una es indispensable y te puede salvar la vida a ti y a mucha gente: lávate las manos.
Si quieres más información sobre el Coronavirus la puedes encontrar en la página web de la OMS
Contacta con nosotras si quieres que te ayudemos y comencemos a trabajar juntos ahora mismo.
Si quieres más información sobre el Coronavirus la puedes encontrar en la página web de la OMS